IEEP/RAE: cumplimentación de los resultados de las pruebas [08-0104]
Rellenar los resultados de las pruebas con IEEP/RAE es muy sencillo. Para empezar, pulse el botón blanco "+" en la parte inferior de la pantalla. Así que empecemos con su primer informe IEEP/RAE ... mirando cada una de las casillas sucesivamente:
ID de activo
Empiece por asignar a su primer activo un identificador único, que puede ser cualquier combinación de números y/o caracteres.
Tipo de activo
A continuación, seleccione el tipo de activo adecuado de la lista desplegable: esto determinará qué pruebas deben registrarse. Hay siete opciones:
- Clase 1
- Clase 2
- Clase 2 FE
- Clase 3
- Plomo
- RCD
- RCD-Plomo
Una vez definido el tipo de activo, las secciones de prueba correspondientes se muestran automáticamente debajo y el icono correspondiente aparece en la barra de encabezado.
Descripción del activo
Es opcional: elija en el menú desplegable o utilice el botón "+" para añadir una nueva descripción.
Emplazamiento y ubicación
- También son opcionales: los datos introducidos aquí se almacenan en una lista desplegable lista para ser utilizada en otra ocasión.
- Un emplazamiento puede tener una ubicación, varias o ninguna.
Notas sobre los activos
Esta sección es para referencia del ingeniero de pruebas: las notas no aparecen en el informe.
Comprobación visual y resultados de las pruebas eléctricas
- Pulse el botón Pasar todo para establecer todos los valores de la Comprobación visual en Pasar.
- Pulse el botón Pasar todo para establecer todos los resultados de las pruebas eléctricas en Pasar, o bien introduzca los valores individualmente en las casillas de prueba.
- Los valores aceptables devuelven un aprobado, y los valores no permitidos un suspenso.
CertSuite verifica que:
- Los valores de enlace, fuga y continuidad son inferiores a su límite.
- El aislamiento es > a su límite
- La polaridad es "Pasa".
- No se superan los tiempos de desconexión RCD.
Si es necesario, los límites de enlace y continuidad pueden ajustarse con la calculadora de cables.
Sección de repetición de pruebas
- La sección de repetición de pruebas permite programar fechas de repetición de las pruebas visuales y eléctricas a intervalos de entre 1 semana y 60 meses.
- La sugerencia de fechas de repetición de las pruebas es opcional, y esta sección puede mostrarse u ocultarse, dependiendo de si se pulsa el botón "Ocultar" o "Mostrar".
- Las fechas de repetición de la prueba aparecen en el Informe de resumen de la prueba.
- Cuando se muestra la sección, aparece un icono de calendario en la barra de encabezado.
Comprobador PAT
- Identifique el instrumento de prueba utilizado para la prueba en la lista desplegable.
- Si el instrumento no aparece, pulse el botón "Añadir instrumento de prueba" para añadirlo.
- Se pueden seleccionar diferentes instrumentos de prueba para diferentes activos: el último que se seleccione será el predeterminado a partir de ese momento.
La barra de cabecera
- Un icono en la barra de encabezado indica el tipo de activo, es decir, Clase 1, Clase 2, etc.
- Si falla alguna de las comprobaciones visuales o los resultados de las pruebas, los iconos correspondientes de la barra de encabezado cambian de una marca verde a una cruz roja.
- La barra de encabezamiento también indica si se ha programado una nueva prueba.
Vea nuestro nuevo vídeo "Cómo empezar a realizar pruebas PAT" (actualmente sólo en inglés).
Si tiene alguna pregunta o comentario, póngase en contacto con nosotros en: software@megger.com
[Artículo 08-0104-01]